EMOCIÓN, TRADICIÓN Y ARTE EN EL XXXII CERTAMEN NACIONAL DE SAETAS Y CANTES MINERO DE PASIÓN “CIUDAD DE LA UNIÓN”

La Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario de La Unión se ha llenado esta tarde de emoción, solemnidad y arte flamenco con la celebración del XXXII Certamen Nacional de Saetas y Cantes Mineros de Pasión ‘Ciudad de La Unión’, un evento único en el mundo por su fusión entre la saeta tradicional y los cantes mineros vinculados a la Semana Santa.

En una edición histórica y excepcional, por primera vez, la entrega completa de premios se ha realizado en el interior de la iglesia, en un ambiente cargado de recogimiento y sensibilidad artística. Mientras el jurado deliberaba, los asistentes han podido disfrutar de una actuación musical única a cargo del guitarrista unionense Pablo Barrionuevo y el violinista David Galván, en una representación especialmente emotiva y sensorial.

La escenografía, diseñada especialmente para esta edición por el artista unionense Esteban Bernal, ha sido otro de los grandes aciertos de la noche. Con una iluminación tenue, cálida y envolvente, el interior de la iglesia se ha transformado en un espacio de recogimiento y belleza serena, que ha elevado aún más la intensidad emocional del certamen. Cada detalle ha contribuido a crear una atmósfera íntima y sagrada, donde la tradición, el arte y la espiritualidad se han fundido en perfecta armonía.

GANADORES

  • Primer premio Saetas:

Rosario Campos Jaime

  • Primer premio Cantes Mineros de Pasión:

José Antonio Romero Pérez

  • Segundo premio de Cantes Mineros de Pasión:

Susana Romero Alonso

  • Segundo premio de Saetas: Iván Segura Ruiz

Además, durante el acto, el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, hizo entrega del Premio Especial “Cristo de los Mineros” a la reconocida cantaora, investigadora y docente Raquel Cantero, en reconocimiento a su destacada labor artística, académica y de divulgación en torno al universo de la saeta. Este premio, de carácter honorífico, pone en valor el compromiso y la preservación de la trasmisión del arte flamenco.

El acto ha contado con la asistencia de diversas autoridades institucionales que han querido acompañar al municipio en este certamen tan significativo para La Unión y para el flamenco. Han estado presentes el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, el Senador del Reino de España, Francisco Bernabé, el director general de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, Patricio Sánchez, el Hermano Mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo de los Mineros, así como otras autoridades civiles y militares, quienes han mostrado su compromiso con la proyección y difusión del patrimonio inmaterial que representa este certamen.

Desde la Fundación Cante de las Minas, entidad organizadora junto con el Ayuntamiento de La Unión y la Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo de los Mineros, se ha subrayado el valor cultural y espiritual de este evento, que se consolida año tras año como referente nacional en el ámbito de la música sacra flamenca.