Actuaciones
DESCRIPCIÓN: La inversión 3 del componente 11 está dirigida a la transformación digital y modernización de las distintas administraciones públicas a través del cumplimiento de los hitos 167 y 169 y del objetivo 168 del PRTR y dispone de una financiación que asciende a 1.000 millones de euros en el periodo 2021-2023.
Actuación Línea estratégica 5 “Interoperabilidad de servicios básicos de administración digital”: Desarrollo de Integración con Servicios Básicos de Administración Digital
- Objetivo: Mejorar la accesibilidad de los servicios públicos digitales a los ciudadanos y empresas. Mejora de la eficiencia y eficacia de los empleados públicos. Reutilizar los servicios y soluciones digitales construidas, en este caso con el Sistema de Interconexión de Registros ( SIR ), con la Dirección Electrónica Habilitada única (DEHú) a través de Notifica y la Carpeta Ciudadana del Sector Público Estatal. Facilitar y garantizar al ciudadano el acceso estandarizado a todas sus gestiones y expedientes desde el Punto de Acceso General del Estado.
- Período de ejecución: desde mayo hasta agosto de 2023.
- Subvención solicitada: 64.499,99 Euros
- Estado de ejecución: En fase de licitación anticipada condicionada.
Actuación Línea estratégica 2 “Operaciones Inteligentes”: Plataforma interoperable de tramitación eficiente
- Objetivo: El marco legal y la sociedad demandan servicios digitales modernos, accesibles y de mayor calidad. Se impone la necesidad de impulsar la digitalización de los servicios municipales con la implantación de una plataforma común en la organización que mejore la tramitación administrativa actual y pueda integrarse con las plataformas de la AGE. Además, la formación y capacitación del capital humano, y la introducción de automatismos que permitan liberar a los empleados públicos de tareas de bajo valor añadido, se espera obtener la reducción de los costes unitarios y los plazos de tramitación, mejorando así la prestación de servicios a la ciudadanía.
- Período de ejecución: desde abril hasta agosto de 2023.
- Subvención solicitada: 77.695,27 Euros
- Estado de ejecución: En fase de licitación anticipada condicionada.
Portal de Contratación del Estado
Documentación
Orden-50000BOE-A-2022-14391 (958.2 KB)
Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y al fomento de la economía circular, cuyo objetivo es facilitar el despliegue de la economía circular en España. Las actuaciones contempladas son muy diversas y abarcan desde la implantación de nuevas recogidas separadas y la mejora de las existentes hasta la construcción de instalaciones específicas para el tratamiento de esas recogidas. También se prevén actuaciones para el reciclado de otros flujos de residuos recogidos separadamente e inversiones relativas a instalaciones de recogida (como puntos limpios), clasificación (envases, papel, etc.) o mejora de las plantas de tratamiento mecánico-biológico existentes. La inversión también prestará especial atención al desarrollo de instrumentos de digitalización para la gestión medioambiental y al fomento de la economía circular en el ámbito de la empresa. Con la Adenda, se amplía la dotación de esta inversión destinándose los nuevos recursos a diferentes medidas, por un lado, se refuerza la línea 1 del PERTE en economía circular, centrada en sectores clave de la economía española: textil y moda, plástico y bienes de equipo para energías renovables; y por otro lado, se amplían los recursos destinados al Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos, para la mejora de la gestión de los residuos.
Marco normativo y financiación
Componente 12: Política Industrial España 2030
Inversión I3: Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y al fomento de la economía circular
Enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Tramitación conforme al Real Decreto-ley 36/2020 y el Decreto-Ley n.º 6/2021.
Objetivo
Conceder ayudas en régimen de concurrencia competitiva a entidades locales para la construcción y mejora de instalaciones de puntos limpios (ecoparques), con el fin de mejorar la gestión de residuos municipales y fomentar la economía circular.
Período de ejecución
De la fecha de la resolución de la subvención 21/12/2023 hasta el 15 de octubre de 2025.
Subvención concedida
298.640,86 €
Estado de ejecución
En ejecución, adjudicado por 335.835,92 €
Portal de contratación del Estado
Documentación
Marco normativo y financiación
- Real Decreto 730/2022, de 6 de septiembre: regula la concesión directa de subvenciones para el desarrollo de actuaciones complementarias de saneamiento y depuración.
- Enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
- Componente 05 – Inversión 01:
Materialización de actuaciones de depuración, saneamiento, eficiencia, ahorro, reutilización y seguridad de infraestructuras (DSEAR).
Objetivo de la inversión
- Mejorar las infraestructuras de tratamiento de aguas y aguas residuales.
- Implantar sistemas de reutilización y eficiencia hídrica.
- Reforzar la seguridad en instalaciones de saneamiento.
Objetivo CID 427: Infraestructuras de tratamiento de aguas y aguas residuales mejoradas.
Entidad beneficiaria: Ayuntamiento de la Unión
- Subvención concedida: 1.000.000 €
- Periodo de ejecución: hasta febrero 2026
Redacción de proyectos, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud, de las obras comprendidas en las actuaciones complementarias de saneamiento y depuración del marco de actuaciones prioritarias para recuperar el Mar Menor.
Plataforma de contratación del estado
Importes adjudicado:
LOTE 1: 12.962,74 €
LOTE 2: 12.962,74 €
LOTE 3: 9.004,45 €
LOTE 4: 3.303,3 €
LOTE 5: 30.496,15 €
Estado de ejecución: Finalizado
LOTE 1. COLECTOR DE AGUAS RESIDUALES Y ESTACIÓN DE BOMBEO EBAR EN EL PARAJE EL LAZARETO DE LA UNIÓN, MURCIA
Plataforma de contratación del Estado
Importe adjudicado: 207.919,44 € (impuestos incluidos)
Estado de ejecución: En proceso
LOTE 2: COLECTOR DE AGUAS RESIDUALES Y ESTACIÓN DE BOMBEO EBAR EN LA PEDANÍA DE ROCHE DEL T.M. DE LA UNIÓN (MURCIA)
Plataforma de contratación del Estado
Importe adjudicado: 197.253,05 € (impuestos incluidos)
Estado de ejecución: Finalizado
LOTE 3: RENOVACIÓN TOTAL DE LA RED DE SANEAMIENTO EN LA CALLE CONSUELO Y PAGÁN DE LA CIUDAD DE LA UNIÓN
Plataforma de contratación del estado
Importe adjudicado: 87.394,29 € (impuestos incluidos)
Estado de ejecución: Finalizado
LOTE 4: MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LAS EBAR DE ROCHE Y CASAS BARATAS DE PORTMAN
Plataforma de contratación del estado
Importe adjudicado: 24.905,64 € (impuestos incluidos)
Estado de ejecución: Finalizado
LOTE 5: RENOVACIÓN INTEGRAL DE LA RED GENERAL DE SANEAMIENTO EN CALLE ANDRÉS CEGARRA PARA ELIMINACIÓN DE VERTIDOS AL MEDIO NATURAL EN LA CIUDAD DE LA UNIÓN (MURCIA)
Plataforma de contratación del estado
Importe adjudicado: 403.668,06 € (impuestos incluidos)
Estado de ejecución: En proceso
Documentación:
DESCRIPCIÓN: Proyecto 1, inversión 2, del componente 26 Orientado a fomentar el turismo deportivo sostenible y a promover la modernización de las infraestructuras deportivas en Centros de Alto Rendimiento y la red de las CCAA. Asimismo, buscará incrementar los niveles de actividad física en la población rural a través de la creación de una red coordinada de promotores de la actividad física en las zonas rurales.
Objetivo nº373. Componente 26: Fomento del sector del deporte “Renovación y mejora de centros técnicos para el deporte e instalaciones deportivas”
Submedida: C26.I02c Otras inversiones Plan de Transición Ecológica de Instalaciones Deportivas C26.I02
Objetivo del CID:
Nº 373. C26.I02. Renovación y mejora de centros técnicos para el deporte e instalaciones deportivas.
PROMOVIENDO EL TURISMO DEPORTIVO SOSTENIBLE: MEJORA DE EFICICENCIA, ACCESIBILIDAD Y DIGITALIZACIÓN EN EL POLIDEPORTIVO MUNICPIAL DE LA UNÓN
Objetivo: Las actuaciones consisten en la mejora de la eficiencia energética del módulo de acceso al Polideportivo municipal, incluyendo una pérgola sobre la grada para la instalación de placas fotovoltaicas, la mejora de la accesibilidad en recorridos tanto exteriores como interiores de las instalaciones (dotando de aseos, vestuarios y recepción accesibles en el módulo de acceso), y la mejora de la digitalización para optimizar el uso de las instalaciones.
- Fin de ejecución: diciembre 2025
- Subvención concedida: 343.883,15 euros
- Estado de ejecución: En ejecución
Documentación:



