La consejera de Empleo, Marisa López Aragón, y la directora general del SEF, Pilar Valero, clausuran el proyecto e inauguran el Tren del Mineral junto al alcalde Joaquín Zapata
El SEF invierte más de 650 mil euros en empleo y formación en el municipio.
La entrada oeste del municipio de La Unión ha sido hoy el escenario de una doble cita importante para el empleo y el patrimonio local. Veinte personas desempleadas han recibido sus diplomas tras completar con éxito el programa de empleo y formación ‘Construcción sostenible’, impulsado por el SEF y dotado con 539.494 euros. Además, se ha inaugurado oficialmente el Tren del Mineral, una nueva infraestructura simbólica vinculada a la historia minera de la ciudad.
Al acto han asistido la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social de la Región de Murcia, Marisa López Aragón, y la directora general del SEF, Pilar Valero, quienes, junto al alcalde Joaquín Zapata, han hecho entrega de los diplomas a los participantes y han visitado las actuaciones realizadas en edificios públicos del municipio.
Durante doce meses, los alumnos han combinado formación teórica con trabajo remunerado, obteniendo el certificado de profesionalidad en ‘Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción’. Las intervenciones se han centrado en la rehabilitación y mejora sostenible de instalaciones municipales, con técnicas modernas y materiales respetuosos con el entorno.
El alcalde Joaquín Zapata ha resaltado “la importancia de apostar por la formación con salida laboral, que permite a nuestros vecinos crecer profesionalmente al tiempo que mejoramos nuestro municipio con intervenciones sostenibles y de calidad, esto es una clara muestra que La Unión avanza y nuestros vecinos también”.
También ha agradecido la implicación del Gobierno regional y el SEF “por su respaldo constante a los programas que realmente cambian vidas y consolidan servicios públicos”.
Por su parte, la consejera Marisa López ha subrayado que “este tipo de programas benefician tanto a las personas como al entorno urbano, con intervenciones que refuerzan el patrimonio y mejoran las oportunidades de quienes más lo necesitan”.
Este proyecto se enmarca en la estrategia del SEF para 2025, que destinará 659.825 euros en total a programas de empleo en La Unión. Entre ellos, el recién lanzado ‘La Unión Avanza’, que contratará a 20 personas desempleadas para tareas de mantenimiento, atención al público y funciones administrativas. Además, se prevé la contratación de jóvenes titulados y personas en desempleo de larga duración.