CULTURA INICIA EL EXPEDIENTE PARA DECLARAR LA MINA LOS BURROS COMO BIEN CATALOGADO POR SU RELEVANCIA CULTURAL

La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha iniciado el procedimiento para declarar la Mina Los Burros, ubicada en el término municipal de La Unión, como Bien Catalogado por su Relevancia Cultural, en reconocimiento a su valor histórico, paisajístico e industrial.

Situada en lo alto de una loma, la Mina Los Burros es visible desde la carretera nacional N-345 en dirección a Portmán y desde la N-332 que conecta La Unión con Cartagena. Esta ubicación estratégica refuerza su relevancia como hito visual del paisaje minero de la comarca.

El conjunto destaca por conservar uno de los pocos castilletes de madera que aún perduran en la Sierra Minera, de 8 metros de altura y con sus poleas originales, así como una casa de máquinas de dos niveles que alberga en su interior el antiguo centro de transformación eléctrica de la mina. Esta edificación mantiene su cubierta a dos aguas con vigas de madera y tejas cerámicas de origen marsellés.

“La Mina Los Burros es uno de los símbolos más representativos del legado minero de La Unión. Su protección es una prioridad para este Ayuntamiento, y celebramos el inicio del expediente como un paso fundamental para garantizar su conservación y poner en valor nuestra historia común”, ha declarado el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata.

Concedida en 1880, la mina aparece documentada en fuentes históricas como el plano de concesiones de Carlos Lanzarote (1907) y el estudio metalogénico de Ricardo Guardiola (1926). Cesó su actividad en 1996, pero sigue siendo una pieza clave para comprender la evolución económica y social de nuestra comarca.

Registrado en el Catálogo de Bienes Muebles e Inmuebles Minero-metalúrgicos de 2019 (ficha 260, código K-47), este conjunto constituye un testimonio excepcional de la arquitectura industrial minera de La Unión, aunque actualmente presenta signos de deterioro, especialmente en los elementos metálicos del castillete.

“La declaración como Bien Catalogado supone un paso adelante hacia su protección efectiva y su incorporación a futuros proyectos de recuperación del patrimonio minero, que ya estamos impulsando desde el Ayuntamiento, la idea es convertir nuestro municipio en un museo al aire libre”, ha añadido el primer edil.