Zapata destaca la importancia de invertir en la juventud como garantía de futuro para el municipio
El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, ha visitado el Espacio Joven, donde ha tenido la oportunidad de conversar con los participantes del Programa Experiencial “La Unión Avanza en Formación y Empleo Joven”, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento para fomentar la empleabilidad de la juventud local.
Este programa cuenta con una subvención de 561.410,60 euros otorgada por el Servicio de Empleo y Formación (SEF) y cofinanciada por el Fondo Social Europeo FSE+. Está dirigido específicamente a jóvenes inscritos en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil, ofreciendo formación práctica que impulsa su inserción en el mercado laboral.
Un total de 20 jóvenes desempleados menores de 30 años participan en este proyecto que combina formación teórica y práctica profesional. El programa incluye la obtención de dos certificados de profesionalidad:
- Operaciones Auxiliares de Revestimientos Continuos en Construcción
- Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales
Durante la visita, el alcalde subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas:
“Invertir en nuestros jóvenes es invertir en el futuro de La Unión. Esta formación les brinda herramientas para construir una vida profesional sólida y contribuir al desarrollo de nuestro municipio”, afirmó.
Zapata también remarcó el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y la igualdad de oportunidades:
“Desde el Ayuntamiento de La Unión trabajamos para que cada joven tenga acceso a las herramientas que le permitan construir un futuro digno, sin importar su punto de partida. Este programa es un claro ejemplo de cómo las administraciones podemos cambiar vidas con acciones concretas.”
Asimismo, animó a los participantes a aprovechar al máximo esta oportunidad formativa:
“Queremos veros trabajando, creciendo profesionalmente, y siendo protagonistas del cambio en nuestro municipio. Tenéis todo nuestro apoyo.”
El Ayuntamiento de La Unión continúa apostando por políticas activas de empleo que conectan la formación con las necesidades reales del mercado laboral, en estrecha colaboración con el SEF y los fondos europeos, para que ningún joven se quede atrás en el camino hacia su proyecto de vida.